top of page
PORTADA_CS.jpg

Comunidad Sorora

Es un espacio co-construido por mujeres y disidencias privadas de libertad, personas excarceladas, sus familias, infancias, artivistas y activistas feministas vinculadas al contexto penitenciario. Su objetivo es generar una red de apoyo integral y continua, promoviendo la reparación colectiva y el aprendizaje a través del arte, la educación, el apoyo comunitario y psicosocial.

Acompañamiento psicológico-social transversal

Para lograr una experiencia realmente significativa y transformadora, consideramos fundamental tener en cuenta el contexto y la realidad de cada integrante de nuestra comunidad. Por ello, en todos nuestros programas y proyectos, incorporamos apoyo psicosocial transversal. Este enfoque integral nos permite abordar las problemáticas tanto durante como después de la privación de libertad, fomentando la construcción de comunidad. Así, trabajamos en la reparación y fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios, facilitando la inserción e integración social, y promoviendo un proceso de vinculación positiva para todos los miembros de la comunidad.


Además, con el fin de fortalecer nuestra red de apoyo y promover la sustentabilidad, hemos impulsado diversas campañas y donaciones, como la entrega de alimentos y kits educativos para la infancia, entre otras iniciativas esenciales para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad de manera sostenible.

DSC_7199_eje.jpg
Pajaritas_CS.png

Este espacio se organiza en tres esferas interconectadas. Primero, se ofrece acompañamiento psicosocial transversal en todos los programas, facilitando la integración social y fortaleciendo los lazos familiares y comunitarios. Además, se impulsan campañas de apoyo con donaciones esenciales, como alimentos y kits educativos. Segundo, se realizan encuentros de la Comunidad Sorora, donde se promueve la participación artística y cultural para la transformación de las violencias y la construcción de un mundo libre de lógicas punitivas.

 

Finalmente, se sostiene la Escuela de Formación Comunitaria Pájarx entre Púas, un espacio inclusivo basado en la educación popular, donde las personas pueden fortalecer sus habilidades creativas y utilizar el arte como herramienta de resistencia, reparación y transformación personal y colectiva.

Encuentros de la Comunidad Sorora

Hemos construido una red de apoyo mutuo y resistencia, fundamentada en la colaboración y la creación colectiva. A través de encuentros, fortalecemos nuestras habilidades creativas, fomentamos el aprendizaje conjunto y, juntas, buscamos transformar los efectos de la violencia.

 

Nuestra comunidad Sorora, integrada por compañeras y compañeros excarcelados, artivistas, activistas feministas e infancias, se ha consolidado como un espacio de participación artística y cultural. Este espacio nos une en solidaridad y compromiso, con el objetivo de construir un mundo libre de lógicas punitivas. Defendemos los derechos culturales, promovemos la participación y, así, nuestro trabajo se convierte en un acto de cuidado y reparación colectiva.

DSC_6436_eje.jpg

Escuela de Formación Comunitaria

Sostenemos juntas un espacio inclusivo y seguro donde nuestra comunidad puede explorar y fortalecer sus habilidades creativas a través de diversas manifestaciones artísticas. Desde una perspectiva de educación popular, facilitamos de manera colectiva procesos de aprendizaje mutuo y horizontal, en los que cada compañera (e) pueda reconocerse y ser reconocida (e) a través de sus propias creaciones. Así, se abordan colectivamente los daños causados por la violencia machista y patriarcal.

 

Este espacio aspira a ser un punto de encuentro de saberes, donde la expresión artística no solo sea un medio de comunicación y resistencia, sino también una herramienta para la transformación y reparación personal y colectiva.

19.jpg

GALERÍA

bottom of page